Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Juan José, mecánico, advierte: "Si eres de los que paras el coche mientras está el aire acondicionado..."

Juan José, mecánico, advierte: "Si eres de los que paras el coche mientras está el aire acondicionado..."

En los meses estivales, el aire acondicionado del coche resulta esencial a la hora de circular con nuestro vehículo, ya que permite que la temperatura del interior del habitáculo descienda con el fin de evitar futuros riesgos al volante.

Sin embargo, es necesario tomar una serie de precauciones con su uso para evitar dañarlo, tal y como, explica el reconocido mecánico de Talleres Ebenezer, Juan José, en uno de sus vídeos de TikTok. El experto recomienda no apagar el coche si tenemos aún encendido el aire y dice que es mejor primero parar el refrigerador.

¿Por qué puede ser dañino parar el coche con el aire puesto?

Juan José específica que "el coche no entiendo cuando se está parando", es decir, el mecánico añade que al apagar el motor, el aire acondicionado no se encuentra en "posición de parada", sino en “funcionamiento”.

Por lo tanto, según precisa el experto: "El compresor va a seguir teniendo una inercia y una fuerza, así como, la correa auxiliar, un arrastre". Por ello, Juan José indica que debemos quitarle esa carga antes de parar el vehículo, en definitiva, con ello quitaremos daños al sistema del aire y evitaremos futuras averías.

¿Qué averías son habituales en el aire acondicionado?

En primer lugar, es posible que el sistema presente un fallo relacionado con el gas refrigerante, ya sea porque no circula la cantidad necesaria debido a una fuga en el depósito o en las tuberías. También es común que se produzca un fallo en el fusible encargado de suministrar energía al aire acondicionado.

Además, pueden presentarse obstrucciones en los filtros del aire, lo que impide que el flujo llegue adecuadamente al interior del vehículo. Finalmente, una avería habitual es la del compresor del aire acondicionado; si este deja de funcionar, el gas no se convertirá en líquido y, en consecuencia, el aire que circula por los conductos no se enfriará.

¿Cómo solucionar los fallos expuestos anteriormente?

La mayoría de los problemas mencionados anteriormente suelen deberse a un mantenimiento deficiente del vehículo, así como a una limpieza inadecuada del sistema de aire acondicionado.

Por ello, es fundamental acudir a un taller antes del verano para realizar una inspección completa del aire acondicionado, revisando los componentes que podrían causar estos fallos comunes, como las tomas de aire exteriores, el nivel del gas refrigerante, los fusibles, la válvula de expansión y los conductos.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow